¿Qué es batalla del somme?

La Batalla del Somme, una de las batallas más sangrientas de la Primera Guerra Mundial, se libró entre el 1 de julio y el 18 de noviembre de 1916 en ambos lados del río Somme en Francia.

Participantes:

  • Principalmente fuerzas británicas y francesas contra el Imperio Alemán.

Objetivo:

  • Aliviar la presión sobre las fuerzas francesas en Verdún y desgastar las fuerzas alemanas.

Desarrollo:

  • La batalla se caracterizó por un intenso bombardeo de artillería previo, seguido por asaltos masivos de infantería contra las trincheras alemanas.
  • El primer día de la batalla (1 de julio) resultó ser el día más sangriento en la historia militar británica, con aproximadamente 57,470 bajas, incluyendo alrededor de 19,240 muertos.
  • A pesar de las enormes pérdidas, la batalla continuó durante meses, con pequeñas ganancias territoriales a un alto costo humano.

Innovaciones/Aspectos Notables:

  • La batalla fue una de las primeras en ver el uso del tanque en combate, aunque su efectividad inicial fue limitada.

Resultado:

  • La batalla terminó sin una victoria decisiva para ninguno de los bandos.
  • Las fuerzas aliadas lograron avanzar ligeramente, pero a un costo humano enorme.
  • La Batalla del Somme es un símbolo de la brutalidad y el estancamiento de la guerra de trincheras.

Bajas:

  • Se estima que hubo más de un millón de bajas entre ambos bandos, incluyendo muertos, heridos y desaparecidos.